<?php
    // Inicializar variables
    $home_url = home_url('/');
    $home_text = 'Inicio';
    $breadcrumbs_html = '';

    // Obtener información de la página actual
    $current_page = get_queried_object();
    
    if ($current_page) {
        $current_page_title = $current_page->post_title;
    }

    // Añadir enlace a la página de inicio
    $breadcrumbs_html .= '<a href="' . $home_url . '">' . $home_text . '</a> | ';

    // Añadir enlaces para páginas anteriores
    if (is_single()) {
        // Si es una publicación, añadir enlace a la categoría de la publicación
        $category = get_the_category($current_page->ID);
        if ($category && isset($category[0])) {
            $category_url = get_category_link($category[0]->cat_ID);
            $breadcrumbs_html .= '<a href="' . $category_url . '">' . $category[0]->cat_name . '</a>';
        }
        // Mostrar el nombre del post sin enlace
        $breadcrumbs_html .= ' | ' . get_the_title();
    } elseif (is_page()) {
        // Si es una página, añadir enlaces para todas las páginas anteriores
        $parent_id  = $current_page->post_parent;
        while ($parent_id) {
            $page = get_page($parent_id);
            if ($page) {
                $breadcrumbs_html = '<a href="' . get_permalink($page->ID) . '">' . get_the_title($page->ID) . '</a> > ' . $breadcrumbs_html;
                $parent_id  = $page->post_parent;
            } else {
                break; // Salir del bucle si no se puede obtener la página principal
            }
        }
        // Mostrar el nombre de la página actual sin enlace
        $breadcrumbs_html .= ' | ' . $current_page_title;
    }

    // Devolver migas de pan como cadena de texto HTML
    echo '<div class="breadcrumbs">' . $breadcrumbs_html . '</div>';
?>

Protocolos de seguridad y salud en eventos masivos

Índice de Contenidos

Los eventos masivos, como conciertos, festivales, conferencias y ferias, reúnen a miles de personas en un solo lugar. La emoción de compartir una experiencia en vivo es inigualable, pero también conlleva una gran responsabilidad, la de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

¿Qué debes saber? En este artículo, te contamos los protocolos esenciales para organizar un evento masivo sin riesgos.

Planificación

Antes de que el evento tome forma, es fundamental definir un plan de seguridad detallado:

1. Evaluación de riesgos: identificar posibles peligros (aglomeraciones, incendios, accidentes, emergencias médicas, etc.).

2. Coordinación con autoridades: bomberos, policía, protección civil y servicios médicos deben estar al tanto del evento.

3. Capacitación del personal: desde el equipo de logística hasta los voluntarios deben conocer los protocolos de seguridad.

4. Definir rutas de evacuación señalizadas y de fácil acceso para todos los asistentes.

Control de accesos y aforo

El acceso debe ser controlado para evitar sobrepasar el aforo permitido y garantizar la seguridad:

  • Entradas y salidas bien definidas y amplias.
  • Escaneo de entradas para evitar falsificaciones y reventa o sobreventa.
  • Puntos de control con detectores de metales y revisión de pertenencias.
  • Separación por zonas para evitar aglomeraciones en un solo punto.

Medidas sanitarias y de higiene

Después de la pandemia, los eventos masivos han reforzado los protocolos sanitarios. Algunas medidas esenciales son:

  • Puntos de desinfección con gel desinfectante en accesos y áreas comunes.
  • Personal médico disponible para atender emergencias de salud.
  • Buena ventilación en espacios cerrados.
  • Señalización y comunicación clara sobre medidas sanitarias.

Seguridad durante el evento

Para evitar incidentes, es clave contar con un equipo de seguridad bien distribuido en el evento. Para ello, ha de haber un personal de seguridad visible en todo momento, cámaras de vigilancia en puntos clave, puntos de atención para denuncias o emergencias y sistemas de comunicación efectivos para alertar sobre cualquier riesgo, entre otras cosas.

Plan de emergencia y evacuación

Si ocurre una emergencia (incendio, estampida, amenaza de seguridad), se debe actuar rápido y con orden. Para ello seguiremos los siguientes pasos:

  • Identificar y señalizar rutas de evacuación.
  • Ubicar zonas seguras de reunión en caso de evacuación.
  • Tener un protocolo de comunicación rápida con asistentes y staff.
  • Equipos de respuesta inmediata listos para actuar.

Conciencia y responsabilidad compartida

La seguridad no solo depende de los organizadores, sino también de los asistentes. Es muy importante recalcar lo siguiente:

  • Respetar las normas y no empujar en aglomeraciones.
  • Identificar las salidas de emergencia al llegar.
  • Evitar llevar objetos prohibidos que puedan representar un riesgo.
  • Avisar ante cualquier comportamiento sospechoso.

Un evento masivo exitoso es aquel en el que todos los invitados pueden disfrutar sin preocupaciones. La planificación detallada, el control de acceso, las medidas sanitarias y un plan de emergencia bien estructurado son esenciales para garantizar la seguridad de los asistentes.

Últimos Artículos

De la primera impresión al último detalle: cómo la distribución de un espacio define un evento

Tiempo de Lectura: 1:41 min

Cuando se organiza un evento, la elección del espacio y su distribución juegan un papel crucial en la…

Ver Artículo

Conectar y celebrar: beneficios de los eventos corporativos

Tiempo de Lectura: 1:25 min

La vida laboral puede ser agotadora, una montaña rusa de emails y reuniones interminables. Pero no todo es…

Ver Artículo

Contacto

Cuéntanos tu idea

Horario: de lunes a domingos de 07h a 00h

Contacta directamente enviando un correo a innedito16@gmail.com llamando al +34 603 70 61 81 o a través de nuestro formulario de contacto.

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Loop21 está situado en el número 21 de la calle Alcalá en el Edificio Vitalicio, sede del grupo Generali en España diseñado por Eusebio Bona Puig y construido por Luis Mosteiro Canas entre los años 1932 y 1935.